La semana pasada asistí a unas Jornadas Internacionales organizadas
por el Departamento de Derecho Romano de la Universidad Pablo de Olavide, de
Sevilla, bajo el título "La persona ante el conflicto entre Derecho y
Poder". A ellas asistieron diversos especialistas en Derecho Romano tanto
de España como de otros países europeos e hispanoamericanos. Ni que decir tiene
que las disfruté bastante, ratificándome en la idea de que hay pocas cosas
nuevas bajo el Sol, que casi todo está inventado y que el Derecho Romano tiene
muchas cosas que enseñarnos. Por ejemplo, que hubo que limitar los legados que
el causante podía hacer libremente para evitar que los herederos no aceptasen
la herencia o que se dictó una norma para que se pudiera perseguir por denuncia
pública a aquellos magistrados que en las provincias abusaban de su cargo, lo
que incluso podría aparejar que al denunciante se le otorgase la ciudadanía
romana.
Datos de contacto
Si quiere contactar con nosotros, puede hacerlo por correo electrónico a alfilabogados@alfilabogados.es
Mostrando entradas con la etiqueta #DERECHOROMANO
#SEVILLA
#TASASJUDICIALES
#JOAQUINNOVAL
#ABOGADOESPECIALIZADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #DERECHOROMANO
#SEVILLA
#TASASJUDICIALES
#JOAQUINNOVAL
#ABOGADOESPECIALIZADO. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)