Datos de contacto

Si quiere contactar con nosotros, puede hacerlo por correo electrónico a alfilabogados@alfilabogados.es

martes, 2 de septiembre de 2025

Derecho y Literatura: el tío Rufo III

 

La tercera, y última por el momento, de las entradas dedicadas al tío Rufo y sus fragmentos literarios jurídicos – AQUÍ puedes leer la primera entrada y AQUÍ la segunda- es este nuevo fragmento de las obras de Blasco Ibáñez, con la siguiente reseña: Obras Completas, Tomo III, Novelas de la Costa Azul. “La familia del Dr. Pedraza”,  capítulo I, página 269.




Dice así:

 

Otra advertencia que considero necesaria para todos los que me escuchan y no han estado allí. Este doctor Pedraza era llamado doctor, no porque fuese médico, sino por abogado.

 

Desde Tejas al cabo de Hornos, en todas las Repúblicas los abogados son tan numerosos como los generales, y esto es decir algo. Pero en las Repúblicas de la América que podemos llamar de arriba los titulan simplemente “licenciados” y abajo, en la Argentina y otros países, “doctores”.

 

He visto en el Archivo de Indias, de Sevilla, una súplica dirigida al rey de España por los primeros habitantes de Buenos Aires, pidiendo que fuesen enviados a la ciudad naciente hombre de todas las profesiones, menos abogados, por ser la tal carrera nociva para la paz  y la prosperidad de un país. Estos colonos de hace tres siglos adivinaron con prodigiosa anticipación las futuras calamidades de su patria”.