PÁGINAS

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Fases de la reclamación del complemento por brecha de género.

 


 

La reclamación del complemento por brecha de género, reconocido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y por el Tribunal Supremo, también a los pensionistas varones (y al que ya nos hemos referido en esta entrada anterior), se articula a través de tres fases distintas:

 


1.     La reclamación inicial. Se trata de la petición a la Seguridad Social del reconocimiento del complemento con base en la jurisprudencia de los Tribunales europeo y Supremo. La seguridad Social tiene un plazo de noventa días hábiles  - es decir, se excluyen del cómputo los sábados, domingos y festivos- para resolver.

 

2.     Una vez transcurrido el plazo indicado, se entiende desestimado y en un plazo reducido debe presentarse la reclamación previa a la vía judicial. Este es un escrito donde ya se desarrollan los argumentos favorables a la concesión del complemento y debe ser resuelta por la Seguridad Social en un plazo de 45 días. También debe presentarse la reclamación previa en los casos en que se rechace expresamente la petición inicial del complemento.

  

3.     Una vez transcurrido el plazo de 45 días hábiles para la resolución de la reclamación previa o resuelta en sentido negativo, debe interponerse la demanda ante el Juzgado de lo Social. El plazo para interponer la demanda es breve y debe cumplirse escrupulosamente. A partir de ese momento, ya sólo queda esperar a que la Administración envíe el expediente administrativo al juzgado y se fije fecha para la celebración del juicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario